GRUPOS ASOCIADOS

Cirugía Plástica

Principales líneas de investigación

  • Aplicación de las técnicas de imagen en los estudios intraoperatorios de perforadores con el objetivo de mejorar el diseño de las aletas, evaluar la adecuación y la viabilidad de la perfusión para evitar complicaciones postoperatorias secundarias y complicaciones vasculares.
  • Estudios anatómicos de la variabilidad de las perforantes en las siguientes regiones: arteria mamaria interna, sistema epigástrico inferior y sistema circunflejo superficial interno.
  • Estudio de los factores operatorios y postoperatorios que influyen en la viabilidad de los colgajos libres microquirúrgicos.
  • Investigación realizada por angiografía con verde de indocianina del concepto de equilibrio post-vascular tras la disección del colgajo de perforantes.
  • Investigación realizada por angiografía con verde de indocianina de la relación entre los diferentes patrones anatómicos de vasos linfáticos en la extremidad superior y su disposición a desarrollar linfedema en los pacientes afectados de cáncer de mama.
  • Viabilidad de la investigación en modelos animales de las principales técnicas quirúrgicas y no quirúrgicas existentes en la actualidad para tratar la insuficiencia linfática secundaria: trasplante autólogo de células madre de grasa, trasplante autólogo de células madre de médula ósea, anastomosis linfático-venosa del ganglio linfático autólogo vascularizado libre.

Retos

  • Consolidar y optimizar las técnicas de manejo preoperatorio para la localización de vasos perforantes adecuados para cada colgajo microquirúrgico.
  • Minimizar las complicaciones intra y postoperatorias con los colgajos perforantes utilizando nuevas técnicas de imagen para visualizar patrones intraoperatorio de la vascularización de las aletas y el dominio vascular.
  • Prevención del linfedema en pacientes con mastectomía en que llevamos a cabo los procedimientos de investigación de ganglio centinela y / o la disección axilar del ganglio linfático utilizando nuevas técnicas de tratamiento quirúrgico para esta enfermedad (anastomosis venosa linfática, transferencia de los nodos vascularizados) .
  • Identificación mediante angiografía con verde de indocianina para aquellos pacientes afectados con cáncer de mama con un mayor riesgo de desarrollar linfedema secundario.
This site is registered on wpml.org as a development site.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar tareas analíticas. Si continuas navegando, consideramos que acceptas el uso. Más información