INNOVACIóN

Presentación

Los hospitales son el lugar ideal para identificar necesidades no satisfechas y generar ideas para la mejora de la salud y la práctica médica.

El Instituto de Investigación del Hospital de Sant Pau incluye entre sus objetivos la innovación para proporcionar soluciones tecnológicas y garantizar la excelencia asistencial de nuestro hospital. La Unidad de Innovación y Transferencia del IIB Sant Pau se creó en 2010 con el fin de promover una cultura innovadora y emprendedora entre los profesionales sanitarios e investigadores  y transferir el conocimiento hacia el sector empresarial.

El objetivo principal de la Unidad de Innovación y Transferencia es fomentar una cultura basada en la cooperación y la innovación abierta en I+D+i, estableciendo un claro enfoque de mercado y facilitando la proyección internacional.

Nuestro objetivo es facilitar la innovación generada por nuestros profesionales, con una clara orientación de mercado que permita mejorar la capacidad de traslación, reforzar la excelencia y contribuir a su sostenibilidad económica .

La Unidad de Innovación del Instituto proporciona, entre otros, los siguientes servicios:

  • Gestión de la innovación tecnológica desarrollada por el Instituto: desde la creación de ideas hasta la transferencia al mercado.
  • Facilitar la colaboración tecnológica entre los grupos de investigación y la industria.
  • Apoyo en la busqueda de financiación para proyectos de desarrollo tecnológico.
  • Gestión de la propiedad intelectual e industrial del instituto.
  • Apoyo en la creación de spin-offs y start-ups.
  • Realizar vigilancia tecnológica (VT) para conocer el estado de la técnica y tener constancia de las tendencias del mercado. Este conocimiento permite analizar, valorizar y tomar decisiones con menor riesgo y podernos anticipar a los cambios. Algunas de las fuentes de VT son:

Boletines de VT de la Oficina Española de Patentes y Marcas  

Informes de la Bioregión de Biocat 

 


Crees que tu invención puede llegar a la sociedad?

Comparte con el equipo de innovación del IR para evaluar su capacidad de llegar al mercado a traves del siguiente enlace:

innovasantpau

Si no tienes acceso, pide los datos enviando un correo a innovacio@santpau.cat

Personal de Innovación

La Unidad de Transferencia e Innovación tiene la siguiente composición:

Miriam Ors Riera
Responsable de la Unidad de Transferencia de Tecnologia e Innovación y Adjunta a la Dirección de Investigación

mors@santpau.cat

699 099 853

Ingeniera industrial de formación, está especializada en proyectos de innovación y  transferencia tecnologica en el campo biomedico. Asi como, en la coordinación del proceso de innovación desde la fase de definición y diseño del producto hasta la salida al mercado. Hasta el momento de su incorporación a la Unidad de Transferencia e Innovación del  Instituto de Investigación del Hospital de Sant Pau-IIB Sant Pau, era la responsable  de Innovación  i Transferencia tecnologica en  la Fundación Parc Taulí.

Jana Iscla Bosch
Responsable de Innovación Estratégica

jiscla@santpau.cat

682 563 102

Licenciada en Biotecnología (UVic, Barcelona) y con un Máster en Desarrollo de negocio en la industria de ciencias de la vida (CBS, Copenhague), ha desarrollado su carrera en la combinación de ciencia y negocio. Con más de cinco años de experiencia laboral entre Dinamarca y España en desarrollo de negocio en entornos de innovación, se embarca a liderar el departamento de innovación estratégica dentro de la Unidad de Transferencia Tecnológica y de la Innovación del Institut de Recerca de l'Hospital de la Santa Creu i Sant Pau – IIB Sant Pau. Su rol es el de potenciar la transformación de la investigación puntera del instituto en activos innovadores para la sociedad.

Natalia Ichaso Jimenez
Gestora de Transferencia e Innovación

nichaso@santpau.cat

682 033 621

Doctora en biología por la Universidad de Salamanca. Durante su estancia postdoctoral en el Reino Unido (Imperial College de Londres y Universidad de Cambridge), su investigación se centró en  el estudio de las bases moleculares del cáncer, la inmunología y las enfermedades metabólicas. Tras mudarse a Barcelona, complementó su formación con cursos de control de calidad y propiedad intelectual, y obtuvo un Máster en Liderazgo y Gestión de la Ciencia y la Innovación en la UPF Barcelona School of Management. En 2018 se incorporó a la Unidad de Transferencia e Innovación del  Instituto de Investigación del  Hospital de Sant Pau-IIB Sant Pau para fortalecer, promover y canalizar las ideas de innovación de los profesionales del Instituto.

Daniel Benitez Gracia
Gestor de Transferencia e Innovación

dbenitezg@santpau.cat

679 303 766

Graduado en Ingeniería Biomédica por la Universidad Politécnica de Cataluña, amplió su formación de ingeniero de manera transversal con el Máster en Innovación y Emprendimiento en Ingeniería Biomédica por la Universidad de Barcelona, la Sorbonne Université de Paris y el European Institute of Innovation & Technology (EIT Health). Durante su carrera profesional ha contribuido al sector de la salud des de la investigación aplicando tecnologías punteras en la medicina, gestionando proyectos innovadores en hospitales, emprendiendo en salud digital y, recientemente, gestionando proyectos de innovación abierta en salud en una multinacional del sector. Se incorpora a la Unidad de Transferencia Tecnológica e Innovación del Institut de Recerca de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau en junio de 2022, para fortalecer, promover y dar apoyo a los grupos de investigación en todo el proceso innovador: desde la evaluación del proyecto hasta su llegada al mercado. 

Alba Arroyes Morón
Gestora de Transferencia e Innovación Junior

aarroyes@santpau.cat

619 955 440

Graduada en Biotecnología (mención molecular) por la Universitat de Barcelona en el 2020. Posteriormente, durante el 2021, ha realizado un Posgrado de “Gestión de proyectos de investigación para el desarrollo de nuevos fármacos” el cual ha permitido desarrollar sus conocimientos científicos en el área de la gestión y del soporte a los proyectos. Actualmente, para ampliar sus conocimientos de gestión a otros sectores, está realizando un Máster en Dirección y Gestión de Proyectos (no oficial) por la IMF business school.

28 Familias de Patentes de las cuales 13 se han transferido al mercado:

11 En el área de cardiología –> 3 licenciadas

8 En el área de oncología –> 4 licenciadas

7 En el área de neurología –> 4 licenciadas

2 En el área de ginecología –> 2 licenciadas


12 Registros de Propiedad Intel·lectual e Industrial:

– Software
– Marcas
– Modelos de utilidad
– Escalas Clínicas


4 Empresas de Base Tecnológica Activas:

Glycardial logo Empresa centrada en el desarrollo de un novedoso dispositivo de diagnóstico in vitro de la isquemia miocárdica. La tecnología se basa en la detección de Apo J-Glyc en sangre como biomarcador para el diagnóstico precoz de la isquemia cardíaca y la predicción de la evolución del paciente tras un evento isquémico.
Exheus Exheus es una solución que analiza la expresión de los genes utilizando la Inteligencia Artificial para determinar lo que está sucediendo en su cuerpo en un momento determinado.
ivestatin El objetivo de Ivestatin Therapeutics es desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras para la reducción del daño isquémico y posicionarse a nivel mundial.
nanoligent La misión es mejorar la vida de los pacientes diseñando nuevos medicamentos que se dirijan selectivamente a las células afectadas por la enfermedad. Con este enfoque desarrollamos tratamientos más eficaces y con menos efectos adversos que los fármacos clásicos.

El IR-HSCSP participa en aproximadamente 13 asociaciones, entidades y redes de innovación y transferencia a nivel nacional e internacional:

CataloniaBIO & HealthTech | Connecting companies Barcelona Health Hub - Asociación tecnológica
ecrin scren
bib EATRIS - European Infrastructure for Translational Medicine - Oficina de Proyectos Internacionales
itemas REDTRANSFER
EGI | ERIC Home - Regic
cimti_logo Hub de Innovación Pediátrica · i4Kids | Innovación | Institut de Recerca SJD
Red de Innovación de Nuevas Tecnologías en Salud Mental (TECSAM) | Innovación | Institut de Recerca SJD ICFO
SECPHO

 

This site is registered on wpml.org as a development site.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar tareas analíticas. Si continuas navegando, consideramos que acceptas el uso. Más información